Línea de Laboratorio
OMEGA PERÚ BLOG
28 de Agosto del 2025
EMBUDOS PARA FILTRACIÓN: TÉCNICA DE FILTRACIÓN POR MEMBRANA

La detección de microorganismos extraños es crítica para el mercado de alimentos y bebidas, ya que pueden ser responsables del deterioro de las características sensoriales (aspecto, textura y sabor) del producto, pudiendo convertirlo en nocivo para su consumo. La detección de estos microorganismos mediante la técnica de filtración por membrana, impide que los productos contaminados lleguen al mercado.
El control del cumplimiento de las normas sobre agua potable mediante el método de filtración por membrana, determina si hay niveles de microorganismos patógenos en el agua tratada o en las aguas residuales. Estos incluyen coliformes como la Escherichia coli y la Legionella, ambos clasificados como patógenos.
Regulación: “Para la filtración, montar el soporte del conjunto de sujeción del filtro en un dispositivo adecuado (colector para sostener de tres a seis conjuntos de filtros) de tal manera que se pueda ejercer un diferencial de presión (34 kPa a 51 kPa) sobre la membrana del filtro.” – Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 22ª edición, 9222B (f).
De esta manera, Cytiva y Pall Laboratory ofrecen lo necesario para realizar dicho procedimiento, empezando por el colector, también llamado Rampa o Manifold de 3 posiciones.

Hay una variedad de adaptadores para el manifold dependiendo del tipo de embudo que se vaya a utilizar:
- Adaptador estándar – A
- Adaptador para MicroFunnel – B
- Adaptador estándar elongado – C
- Adaptador para embudo Sentino – D
- Dispositivo de acople – para montar una rampa de 6 posiciones

TIPOS DE EMBUDOS DE FILTRACIÓN
Embudos Magnéticos

Permiten un funcionamiento sin fugas y con una sola mano; son seguros de usar, ofreciendo una ventaja sobre los embudos de vidrio tradicionales: están hechos de una construcción robusta de plástico de polifenilsulfona que es irrompible y compatible con una amplia gama de productos químicos. Al ser autoclavable se ahorra dinero y se trabaja con una opción más ecológica. Disponible en los siguientes tamaños:
– 150 ml
– 300 ml (¡Siempre disponibles y en oferta!)
– 500 ml
Este único y novedoso dispositivo, el cual presenta muchas ventajas en comparación de sus pares, ha demostrado ser de gran utilidad en trabajos de campo.
MicroFunnel™
Con una extracción fácil del embudo evita el desgarro de la membrana en comparación a los embudos de extracción por giro. Estériles, disponibles en diversos tamaños de poro y capacidad, y con diferentes membranas de filtración.
- Estándar – Disponible en poro de 0.2 y 0.45 µm, capacidad de 100 y 300 mL, y en membranas:
– ME25/21 blancas
– ME25/31 negras
– Supor
- Plus – Combina las características del embudo filtrante MicroFunnel estándar con un embudo de llenado y un vaso de muestras en un sistema semicerrado para reducir la contaminación durante el muestreo en línea y el transporte. Las opciones incluyen membranas de ésteres mixtos de celulosa MEC o Supor®. Además, cuenta con una versión MicroFunnel™ Plus AP, único en su tipo que permite la recolección aséptica de la muestra a través del puerto de la tapa, por lo que no es necesario retirarla. Disponible en tamaños:
– 100 ml
– 300 ml
Conozca más sobre estos productos en la sección de Suministros de Microbiología en nuestra web, o solicite el catálogo especializado por interno. Para más información, puede comunicarse con nosotros al 336-6523 o ventas@omegaperu.com.pe
Extraído de
Pall Corporation. (2022). Analyze Large Fluid Samples in Less Time with the Membrane Filter Technique. USA.