Aplicaciones del Tamizado en la Industria Alimentaria

Aplicaciones del Tamizado en la Industria Alimentaria

Línea de Laboratorio

OMEGA PERÚ BLOG

24 de Marzo del 2025

APLICACIONES DEL TAMIZADO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Análisis granulométrico de alimentos con Tamices de Prueba

En la industria de los alimentos, el proceso de tamizado forma parte del control de calidad que permitirá comercializar el producto. Para obtener texturas suaves durante el preparado de alimentos como salsas, sopas y papillas, se emplea el tamizado.

El tamizado es un método de separación útil donde se separan partículas de distinto tamaño. Para esto, se utiliza un tamiz resistente, cuyas aberturas o poros permitan el paso de la materia sólida que tiene menor tamaño y retenga las partículas más grandes.

Los tamices pueden tener diversas formas, grosores y porosidades.

Aplicaciones del tamizado en industria alimentaria:

Muchos de los productos alimenticios y materia primas de la industria alimentaria requieren una preparación y acondicionamiento con el fin de obtener un tamaño determinado de partícula. Esto requiere de dos operaciones: reducción de tamaño y tamizado. Existen varios productos alimenticios que son tamizados a nivel industrial, como la sémola, harinas de maíz, granos, entre otros.

Tamizado y separación del Trigo:

En el proceso de producción de la harina de trigo, se tamiza en diversos molinos para separarla del salvado (la cáscara del grano). Cuando un agricultor cosecha trigo, debe pasar sus cultivos por el proceso de cribado. A medida que se recoge el trigo, el agricultor separa la cáscara de la parte comestible del grano . Esta dura capa protectora cumple una función: proteger el trigo durante sus fases de desarrollo.

Tamizado y separación de Azucar:

El tamizado ha sido el método de prueba tradicional para medir el tamaño de partícula del azúcar. Un analizador de tamaño de partículas proporciona una alternativa comprobada a los tamices para el análisis de azúcar, el control de la distribución del tamaño de las partículas de azúcar, es crítico porque requiere una calidad constante.

Elaboración del café:

El proceso de separar el grano del resto de hojas, palos u otros materiales que acompañan a la semilla del café. Para obtener el tamaño de muestra correcto, considere el diámetro del tamiz, ya que este controla la capacidad de la muestra para encontrar las aberturas de la malla durante el proceso de tamizado.
Al trabajar con café, es importante asegurarse de que el material esté seco. Esto se debe a que, como se mencionó anteriormente, el café suele ser aceitoso, lo que puede causar aglomeración y distorsionar el resultado final.

Separación de Semillas:

En la industria semillera, a menudo deben tamizarse las semillas para distinguirlas de impurezas sumadas durante el proceso. El tamizado no solo ayuda a eliminar impurezas como polvo, tierra, piedras pequeñas o restos de plantas, sino que también asegura que las semillas que pasen por el tamiz sean las más aptas para su siembra, evitando problemas durante el proceso de crecimiento. Este proceso puede realizarse de manera manual con tamices de acero inoxidable.

Dependiendo del tipo de semilla, el tamizado puede ser más fino o grueso. Las semillas de tamaños similares se agrupan, lo que facilita su manejo, almacenamiento y transporte. Además, el tamizado puede ayudar a detectar semillas dañadas o enfermas, lo que favorece la salud del cultivo al evitar la propagación de enfermedades.

Tamices de Prueba y Agitador de Tamices

Extraído de
https://blog.wstyler.com/particle-analysis/ro-tap-rx-29-review

Conozca más sobre estos dispositivos en la Categoría de Compuestos Inorgánicos en nuestra web. Para más información, puede comunicarse con nosotros a través de ventas@omegaperu.com.pe o llamándonos al 336-6523.

Deseo hablar con un asesor comercial